COMPARTIR

IDAT y la Universidad de Antioquia firman convenio para conectar talento con educación de clase mundial en ingeniería

COMPARTIR
avatar
Equipo IDAT
16.04.2025

Idat ofrece a los egresados de sus carreras en poder acceder a los convenios de la Universidad de Antioquia (UdeA). El convenio busca promover participación de más mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
 

Idat y el convenio de la Universidad de Antioquia

Los egresados de IDAT ahora tienen la oportunidad de continuar su formación académica en una de las universidades más prestigiosas de Colombia. Gracias a un reciente convenio marco de cooperación suscrito con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia (UdeA), los estudiantes de IDAT podrán acceder a programas de académicos que van desde la continuidad académica con la prestigiosa universidad hasta programas de posgrado en diversas especialidades, fortaleciendo su perfil profesional con una visión global.​

Este convenio es una gran noticia para nuestros estudiantes, docentes y egresados, ya que les abre las puertas a una formación académica de excelencia en el extranjero, con la posibilidad de expandir sus horizontes profesionales y culturales”, destacó Silvana de los Heros, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de IDAT.

Fundada en 1803, la Universidad de Antioquia es la institución pública más antigua de Colombia y una de las más reconocidas en América Latina. Su campus principal, Ciudad Universitaria, se encuentra en Medellín, y cuenta con sedes adicionales en diversas regiones del departamento de Antioquia. La UdeA ofrece una amplia gama de programas académicos y es conocida por su excelencia en investigación y docencia.

Durante la visita institucional que marcó el inicio de esta colaboración, ambas casas de estudio exploraron una agenda compartida que incluye clases espejo en pregrado, desarrollo de proyectos educativos y acceso a metodologías de enseñanza-aprendizaje colaborativas. Estas acciones buscan enriquecer la experiencia académica de los estudiantes con estándares internacionales.

Uno de los objetivos estratégicos de esta alianza es promover la participación de más mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Ambas instituciones reconocen la necesidad de cerrar brechas de género en estas áreas, por lo que el convenio fomentará la inclusión de mujeres en actividades académicas, investigaciones y programas de formación avanzada.

Estamos convencidos de que la cooperación internacional en el ámbito educativo es importante para formar profesionales preparados para los retos del mundo actual. Esta alianza refleja nuestro compromiso con el desarrollo del talento peruano desde una mirada global”, enfatizó de los Heros.

La firma de este acuerdo forma parte de la estrategia de fortalecimiento institucional de IDAT, enfocada en consolidar su posicionamiento como una institución líder en tecnología e innovación educativa. Con esta alianza, IDAT reafirma su apuesta por brindar a sus estudiantes una formación técnica de alto nivel con proyección internacional.​